CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO 2025 CON LA AFV

Un año más las Bibliotecas Públicas Municipales Villena organiza la Feria del libro, en la Plaza De Santiago  EL MERCADO MUNICIPAL el sábado día 12 de abril de 2025. La biblioteca de la Agrupación Fotográfica Villena estará en un stand, mostrando libros de fotos e informando de cursos, talleres, exposiciones y concursos. Os esperamos.

EL SURREALISMO. CONCURSO FOTOGRÁFICO IES LAS FUENTES - A.F. VILLENA 2025

Bases Concurso fotográfico 
IES Las Fuentes-A.F. Villena 2025
1º.- Participación: Alumnado matriculado en cualquiera de los centros educativos de Educación Secundaria y Ciclos Formativos de Villena.
2º.- Tema: EL SURREALISMO. Podrán presentarse hasta 2 fotografías por autor.
Cualquier imagen en la que se muestre una situación surrealista o relacionada con el mundo de los sueños, del subconsciente, de lo irreal, lo fantástico, lo absurdo, lo mágico, etc.
PREMIO ESPECIAL AMALIO GRAN: Podrán presentarse hasta 2 fotografías por autor en las que se interprete de forma libre mediante una imagen cualquiera de los poemas realizados por Amalio Gran. En el correo enviado para concursar deberá indicarse el título del poema con el que se participa. Dichos poemas están publicados y pueden consultarse en la página web del Portal Amalio Gran https://amaliogran.com/
3º.-Formato: En color o blanco y negro. Estarán permitidos retoques fotográficos (saturación, contraste, niveles, exposición...). No se permitirán imágenes realizadas o transformadas por programas de Inteligencia Artificial.
4º.- Fecha límite: hasta el 18 de mayo de 2025.
5º.- Envío: por correo electrónico a la dirección fotografialasfuentes@gmail.com En dicho correo deberán de aparecer los siguientes datos del participante; título de la obra (del poema en caso de participar al premio Amalio Gran), nombre y apellidos, curso, centro educativo y teléfono de contacto.
6º Exposición: Se realizará una selección de obras que optarán al premio y que posteriormente formarán parte de una exposición que podrá visitarse en la Casa de la Cultura de Villena y que será anunciada con suficiente antelación.
7º.- Premios:
- ESO: - 1er premio 100 € (patrocinado por la Agrupación Fotográfica Villena) y 2º premio 50€ (patrocinado por IES Las Fuentes). Valor del premio en cheque comercio Villena.
- BAT y CICLOS: 1erpremio 100€ (patrocinado por la AFV) y 2º premio 50€ (patrocinado por Rotumar). Valor del premio en cheque comercio Villena.
- PREMIO ESPECIAL AMALIO GRAN: Premio único de 50€ (Fundación Amalio Gran).
Debe indicarse el título del poema de Amalio Gran con el que se participa.
- Para todos los premiados:
- Curso de iniciación a la fotografía a cargo de la AFV (fecha por determinar).
8º Jurado: estará formado por una persona relacionada con el ámbito de la cultura y el arte de la ciudad de Villena, dos profesores del IES Las Fuentes y un representante de la AFV.
9º Entrega de premios: se realizará en la KAKV en un lugar y día por determinar.
10º Propiedad y derechos: Las fotografías premiadas quedarán en propiedad del IES Las Fuentes y la Agrupación Fotográfica de Villena, haciendo el uso público que se considere oportuno mediante su reproducción y/o publicación en cualquier formato o soporte, respetando siempre la autoría moral e intelectual y teniendo que citar el nombre del autor en todas y cada una de las reproducciones que se realicen.

XXVIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO IES ANTONIO NAVARRO SANTAFÉ 2025

XXVIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO IES ANTONIO NAVARRO SANTAFÉ
Sección: CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Órgano: Rectora
Fecha de aprobación: miércoles, 26 de marzo de 2025
1.    Objeto de la convocatoria y procedimiento de concesión
El objeto de esta convocatoria es la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de premios para el XXVIII Concurso de Fotografía en Blanco y Negro IES Antonio Navarro Santafé con el tema «Castillos de la provincia de Alicante» («El castillo de Villena» para la modalidad A2), a través de un concurso fotográfico de ámbito nacional con la intención de favorecer el conocimiento de Villena y su comarca, fomentar la participación del alumnado de ESO, bachillerato y ciclos formativos y valorar el poder expresivo y artístico de la fotografía.
2.    Requisitos de las personas beneficiarias
Podrá solicitar estos premios y presentarse al concurso de referencia:
·       Cualquier persona residente en España que no se dedique profesionalmente a la fotografía.
·       No ser beneficiario o beneficiaria de fotografías premiadas en otros concursos destinados al mismo objeto.
o   En este sentido, quedan exceptuadas:
a)    Las fotografías que no se ciñan a las bases respecto de formato, resolución, fecha y modo de presentación.
b)    Las fotografías cuya manipulación digital no se ajuste a lo que estipulen las bases.
3.    Número y dotación de premios
Se establecen dos categorías: A y B
En cada categoría y modalidad habrá una sección en blanco y negro y otra en color. Se podrán presentar hasta un máximo de tres fotografías por participante, sección y modalidad, siendo todas inéditas y no seleccionadas ni premiadas en ningún otro concurso o certamen.
De la misma manera, las personas participantes no podrán enviar fotografías que, durante el mismo periodo de vigencia del presente concurso, hayan sido presentadas a otras convocatorias de premios, certámenes o similares.
·       Categoría A: alumnado matriculado en enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos, en dos modalidades:
o   A1. Castillos de la provincia de Alicante.
o   A2. El castillo de Villena.
·       Categoría B: otros participantes.
Se concederán los siguientes premios:
·       Categoría A
·       Modalidad A1
·       Premio a la mejor fotografía sobre «Castillos de la provincia de Alicante, en blanco y negro»: VALE por impresiones fotográficas o material escolar obsequio de la librería, papelería y copistería Papelicopy y diploma acreditativo.
·       Premio a la mejor fotografía sobre «Castillos de la provincia de Alicante, en color»: VALE por impresiones fotográficas o material escolar obsequio de la librería, papelería y copistería Papelicopy y diploma acreditativo.
·       Modalidad A2:
·       Premio a la mejor fotografía sobre «El castillo de Villena en blanco y negro»: VALE por un obsequio del IES Antonio Navarro Santafé, BONO CINECLUB VILLENA y diploma acreditativo.
·       Premio a la mejor fotografía sobre «El castillo de Villena en color»: VALE por un obsequio del IES Antonio Navarro Santafé, BONO CINECLUB VILLENA y diploma acreditativo.
·       Categoría B:
§  Premio patrocinado por la Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Villena, a la mejor fotografía sobre «Castillos de la provincia de Alicante en blanco y negro»: 300€ y diploma acreditativo.
§  Premio patrocinado por la Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Villena a la mejor fotografía sobre «Castillos de la provincia de Alicante en color»: 100€ y diploma acreditativo.
Si la calidad o cantidad de trabajos presentados no tuvieran un nivel mínimo de 10 puntos se podrá declarar el premio desierto.
Las fotografías seleccionadas se podrán consultar en la página: https://portal.edu.gva.es/navarrosantafe/es/xxviii-concurso-de-fotografia/.
Todas las obras premiadas quedarán a disposición del IES Antonio Navarro Santafé, que podrá publicarlas en forma de material divulgativo o exponerlas. La organización no se responsabiliza de las reclamaciones que pudieran hacerse sobre el derecho de imagen de las personas físicas o jurídicas retratadas, teniendo que responder el autor o autora de la obra.
4.    Plazo y procedimiento de presentación de solicitudes
4.1. Plazo de presentación
La convocatoria se publicará en el BOUA con carácter informativo previamente a la publicación del extracto en el DOGV.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria y finalizará el 08 de mayo de 2025, a las 13 horas. Solo se admitirán trabajos recibidos por correo electrónico con fecha 8-5-2025 antes de las 13 horas.
4.2. Procedimiento de presentación
La documentación se presentará a navarrodibujo@gmail.com, con indicación de los datos de esta convocatoria: categoría, sección y modalidad por la que participa, lema de la fotografía, nombre y apellidos, dirección de correo electrónico de contacto, lugar de residencia y teléfono.
Las fotografías se presentarán en formato digital con estas particularidades:
·       Los archivos deben ser en formato JPG con resolución mínima de 1.024 píxeles en su lado mayor.
·       El peso del archivo no debe pasar de 4 Mb.
·       El nombre del archivo será el lema de la fotografía, categoría, modalidad (en su caso) y sección por la que participa. Por ejemplo: castell. A1. Blanco y negro.jpg.
La comisión de valoración, previo al concurso, se reserva el derecho de rechazar los trabajos o participantes que no cumplan con las bases. Se admitirán fotografías en blanco y negro o color sin fotomontaje digital.
5.    Criterios de adjudicación
La asignación de premio se realizará según los siguientes criterios:
·       Que la imagen ilustre, sugiera o transmita una intención comunicativa y evocadora de sensaciones en torno al tema propuesto (50 %).
·       Que se respeten las reglas básicas del lenguaje fotográfico, lenguaje compositivo y su utilización para obtener un impacto visual (50 %).
6.    Órgano gestor y comisión de valoración
6.1. Órgano gestor
El órgano gestor de la convocatoria es la persona titular del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria que se encarga de la ordenación e instrucción del procedimiento, así como, del acuerdo de todas las actuaciones necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe dictarse resolución.
La unidad administrativa es la Sede Universitaria de Villena, teléfono 600 948 699, correo institucional sede.villena@ua.es.
Cuando la solicitud no reúna los requisitos o no se acompañe la documentación que resulte exigible, se notificará a la persona solicitante la causa que impide la continuación del procedimiento, y se le requerirá para que, de conformidad con la legislación de procedimiento administrativo común, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así no se hiciera se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos legalmente.
6.2. Comisión de valoración
La comisión de valoración realizará el examen y evaluación de las solicitudes admitidas y elaborará el informe de valoración.
La comisión tendrá la siguiente composición o, en su caso, personas que les sustituyan:
Presidencia:
·       Jefa del Departamento de Artes Plásticas del IES Antonio Navarro Santafé.
Vocales:
·       Profesor de Dibujo residente en Villena.
·       Fotógrafo residente en Villena.
·       Fotógrafa perteneciente a la Agrupación Fotográfica de Villena.
·       Fotógrafo perteneciente a la Agrupación Fotográfica de Villena.  
Suplente:
·       Jefe de Estudios de Bachillerato; profesor de Cine y Filosofía.
El personal miembro de la comisión de valoración firmará un documento de ausencia de conflicto de intereses (DACI).
7.    Resolución, notificación y publicación de los resultados
Atendiendo al principio de transparencia recogido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, y a lo dispuesto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, las publicaciones detalladas en estas bases se realizarán en la página https://web.ua.es/es/seus/villena/sede-universitaria-de-villena.html, sustituyendo la notificación a las personas interesadas y produciendo los mismos efectos.
A partir de la recepción de las solicitudes se elaborará una relación provisional de solicitudes admitidas y excluidas, y se establecerá un plazo de subsanación de 5 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación. Transcurrido dicho plazo se elaborará la relación definitiva de solicitudes admitidas y excluidas que será remitida a la comisión de valoración para su evaluación.
El concurso será público y se comunicará a los autores y autoras que sean premiados con antelación a la entrega de premios. Las personas premiadas deberán demostrar su identidad para recoger los galardones y cederán de modo indefinido y en exclusiva al IES Antonio Navarro Santafé los derechos de propiedad necesarios sobre la reproducción, transformación y explotación de las obras galardonadas, aunque conservarán los derechos de autoría de su obra que les reserva la ley de propiedad intelectual, por lo que serán citados en cualquier uso futuro de la obra. Los autores y autoras podrán hacer uso de sus obras como promoción personal o en concepto de currículum artístico, citando siempre al IES Antonio Navarro Santafé como su propietario.
Todas las personas participantes autorizan a la organización a publicar las imágenes en cualquier medio promocional del concurso, citando siempre su nombre. Así mismo, se responsabilizan de la autoría y propiedad de las obras presentadas. Se limitan los premios a uno por participante. Si una vez resuelto el concurso se comprueba que se han seleccionado varias obras de un mismo autor o autora, los premios de menor categoría serán sustituidos por las fotografías de otras personas participantes que hubieran quedado siguientes en la selección.
La participación supone la aceptación de estas bases. Las dudas que pudieran surgir acerca de su interpretación y las circunstancias no previstas serán resueltas por la comisión de valoración.
8.    Marco legal y presupuestario
Esta convocatoria, con código 2025SBV075, sirve de base reguladora y se encuentra recogida en la línea de subvención 2025LS024 del Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027 (ejercicio 2025) de la Universidad de Alicante.
La subvención asignada se ajustará a lo dispuesto en la ley 38/2003 de 17 de noviembre, general de subvenciones; en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003; en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones; en la normativa interna de la Universidad de Alicante, y la presente convocatoria.
La dotación de los premios, de un máximo de 400 €, será sufragada con cargo al capítulo IV, clave orgánica 71204B0001 del presupuesto del Secretariado de Extensión Universitaria. La Sede Universitaria de Villena se hará cargo del importe de los premios a la categoría B. La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad presupuestaria de la Universidad de Alicante. Se aplicarán las disposiciones fiscales vigentes.
9.    Obligaciones, justificación de personas beneficiarias y pago
9.1. Obligaciones de las personas beneficiarias
Son obligaciones de las personas beneficiarias, la aceptación y la justificación de la dotación, y las contempladas en el artículo 14 de Ley 38/2003, general de subvenciones, de entre las que se encuentran:
a)    Realizar la actividad que fundamenta la concesión del premio en los términos establecidos en estas bases reguladoras y demás normativa de aplicación. La actividad subvencionada debe realizarse desde 2025 hasta 2026.
b)    Someterse a las actuaciones, la comprobación, el seguimiento y la evaluación de la unidad gestora y órganos de control externo e interno.
c)     Conservar los documentos justificativos de la actividad, una vez realizada, incluyendo la documentación electrónica en tanto que pueda ser objeto de actuaciones de comprobación y control.
9.2. Justificación de las personas beneficiarias y pago
La justificación de la persona beneficiaria será previa a la concesión, mediante la comprobación de los requisitos exigidos para la concesión. La Universidad de Alicante procederá de oficio el pago del premio concedido.
El incumplimiento por la persona beneficiaria de cualquiera de los requisitos y obligaciones establecidos en esta convocatoria y bases reguladoras, así como en su resolución de concesión, podrá dar lugar a la revocación total o parcial del premio y al reintegro, en su caso, de las cantidades indebidamente percibidas.
10.         Protección de datos de carácter personal
De conformidad con lo que dispone la legislación vigente en materia de protección de datos, comunicamos que la Universidad de Alicante tratará los datos aportados con la finalidad de gestionar y resolver la convocatoria. La base de legitimación de este tratamiento se basa en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos a la Universidad de Alicante, y en el consentimiento expresado en su solicitud de participación. En el marco de los tratamientos mencionados, sus datos no podrán ser cedidos, salvo obligación legal, y serán conservados durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad citada.
Informamos de que la persona interesada puede ejercer sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales de acceso, rectificación y supresión, entre otros, mediante solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, o bien a través de su Sede electrónica. Asimismo, puede ponerse en contacto con el delegado de Protección de Datos a través de la dirección dpd@ua.es.
La información adicional y detallada sobre protección de datos, los derechos de la persona interesada y la política de privacidad de la Universidad de Alicante se puede consultar en la página https://seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html.
11.         Recursos
Contra la convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de Alicante que resulte competente en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; el artículo 38.4 de la ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del sistema universitario y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, y potestativamente podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente, ante la rectora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.
De acuerdo con el artículo 112 de la Ley 39/2015, no se podrá presentar recurso contra los actos de trámite, salvo que éstos decidan directa o indirectamente el fondo del asunto o determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento, produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos.
En Alicante, a 26 de marzo de 2025      

LIGUILLA AFV 2024-2025 5ª VALORACIÓN

LIGUILLA AFV 2024-2025 5ª VALORACIÓN
QUINTA VALORACIÓN  
Enhorabuena a todos los participantes
FALLO MARZO 2025

PROYECTO "500 AÑOS NOS CONTEMPLAN" AFV 2025

Joaquín Paredes impartirá una charla y un taller de Colodión húmedo, en el marco del proyecto fotográfico “500 años nos contemplan” organizado por la AFV y la Concejalía de Cultura.
La actividad se realizará en la Casa de la Cultura el fin de semana del 4 al 6 de abril, y constará de una charla, el viernes 4 de abril a las 20:00 h sobre la técnica del colodión húmedo, donde se presentará también el proyecto “500 años nos contemplan”. El sábado y el domingo de manera intensiva se realizará el taller.
La Agrupación Fotográfica Villena (AFV), en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villena, presentará el próximo 4 de abril el proyecto titulado “500 años nos contemplan”. Se trata de un recorrido visual por diferentes enclaves que han perdurado a lo largo de estos 500 años de historia de Villena como ciudad, utilizando una de las técnicas fotográficas más antiguas.
La charla, que tendrá lugar en la Casa de Cultura, comenzará con la presentación del proyecto fotográfico seguida de una intervención de Joaquín Paredes, quien hablará sobre la técnica del colodión húmedo. Esta antigua técnica fotográfica, inventada en 1851 por Frederick Scott Archer, consiste en recubrir una placa de vidrio con colodión y nitrato de plata, exponiéndola y revelándola antes de que se seque, lo que permite obtener imágenes nítidas y detalladas. La charla será de entrada libre, hasta completar aforo, para todo aquel que tenga interés por conocer esta antigua técnica.
El ponente, Joaquín Paredes, es un prestigioso fotógrafo especializado en procesos históricos, quien ha abandonado la tecnología digital para experimentar con los métodos fotográficos del siglo XIX y reivindicar el lugar que estos procesos merecen dentro de la fotografía contemporánea.
l taller será intensivo y se llevará a cabo el sábado 5 y el domingo 6 de abril, en horario de mañana y tarde. Lo dirigirá el propio Joaquín Paredes y se realizará en la Casa de la Cultura. Es un taller que requiere tiempo y espacio, por lo que el aforo está limitado a 20 personas. Para participar, será imprescindible la inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/QhJSFhSWntTqtVXx8. Tendrán preferencia las personas asociadas a la AFV.

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA REALIZADA POR LAS MUJERES DE LA AFV CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO “14 MIRADAS PARA EL 8 DE MARZO”

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA REALIZADA POR LAS MUJERES DE LA AFV CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO “14 MIRADAS PARA EL 8 DE MARZO” 
El pasado 5 de marzo de 2025 se inauguró la exposición fotográfica "14 miradas para el 8 de marzo", con la participación de 15 mujeres de la Agrupación Fotográfica Villena, en un acto que contó con la presencia del concejal del Ayuntamiento de Villena, Francisco Iniesta. 
La exposición es una muestra diversa que refleja las emociones y sentimientos de cada una de las participantes. Desde las impactantes imágenes de la naturaleza, como las fotografías de insectos entre la luz y la sombra de María José Tarruella, hasta el paralelismo entre las mujeres y el gineceo de las flores, que nos presenta María Ángeles Alonso. Además, destaca la visión de Mila Murillo, quien se inspira en los momentos de amaneceres y atardeceres, mostrando cómo estos instantes son especialmente propicios para la reflexión. 
Otras colecciones abordan temas más reivindicativos. Ana García, ha querido mostrar, sin tapujos, el dolor de la mujer maltratada. Isabel Micó da voz a la mujer afgana con su colección "La mujer y la jaula", mientras que Kika Alba hace un poderoso llamamiento al empoderamiento femenino, y la lucha por los derechos y la igualdad. Por otro lado, la propuesta de Ana Mary Aliaga, "Alulgha", tiene un enfoque más intimista, rindiendo homenaje a las personas mayores, donde la vejez y la niñez se dan la mano, cerrando el círculo de la vida. 
Antonia Martínez apuesta por un viaje de libertad, explorando esos sueños inalcanzables. La colección de Juana García se centra en la transformación y la fuerza, elementos clave en su obra. Mª Ángeles Cerdán, por su parte, nos invita a capturar esos momentos fugaces, el instante exacto en que se está en un lugar concreto, y la cámara es capaz de congelar lo que a menudo pasa desapercibido en la cotidianidad. Un detalle que no escapa a los ojos de una mujer fotógrafa, esencialmente observadora. 
Observadora y creativa, como lo son las fotos de Gloria Puche, quien aporta color y alegría, reflejando cómo ella percibe la esencia de la mujer. Isabel Ripoll, por su parte, pone el foco en la belleza y el poder de la mirada, utilizando una sola imagen cargada de significados múltiples para representar a la mujer bella. Alicia Beltrán captura la soledad de la mujer en las ciudades de hormigón, que a menudo parecen cárceles grises sin salida. La mujer trabajadora, responsable y con un toque de modernidad y rebeldía, es la protagonista de la propuesta de Mercedes Lillo. 
Finalmente, Anto Morales nos invita a reflexionar sobre las mujeres que han dejado su huella a lo largo de los siglos, trayéndonos al presente una recreación de la mujer del Siglo de Oro. 
En conclusión, esta es una exposición de gran riqueza artística y personal, que no deja indiferente. Refleja, con profundidad, la diversidad de miradas de las mujeres. Podrá visitarse hasta el 23 de marzo en el vestíbulo de la Casa de la Cultura, un espacio siempre dispuesto a ofrecer la oportunidad de compartir nuestro trabajo.

14 MIRADAS DE MUJER PARA EL 8 DE MARZO 2025

“14 miradas para el 8 de marzo”: La Exposición de las Mujeres de la Agrupación Fotográfica de Villena.
Con motivo de las actividades del Día de la Mujer, el 5 de marzo a las 20:00 en la Casa de la Cultura se inaugurará una exposición fotográfica realizada por un grupo de mujeres de la Agrupación Fotográfica de Villena (AFV).
Un año más, la Agrupación Fotográfica de Villena se une a las actividades de reivindicación y visibilización de la mujer organizadas por el Ayuntamiento de Villena. Desde hace varios años, las mujeres de la AFV han puesto su foco en la figura femenina, desarrollando exposiciones donde cada una de ellas expresa, a través de la fotografía, emociones, sentimientos, denuncias, belleza, dando como resultado una exposición que es reflejo de la diversidad del mundo femenino.
El proyecto comenzó con "8 Miradas", y cada año se han sumado nuevas mujeres a esta iniciativa colectiva. En esta edición, la exposición lleva por título "14 Miradas"; sin embargo, debido a la incorporación de una nueva socia, se presentan 15 perspectivas. Esta nueva integrante se une al grupo con el mismo propósito: reivindicar la igualdad de género y resaltar la importancia del colectivo femenino en una fecha tan significativa como el 8 de marzo. Juntas, las participantes buscan transmitir un mensaje de solidaridad, unión y fuerza.
En esta ocasión las fotógrafas que participan son: Kika Alba, Ana Mary Aliaga “Alulgha”, María Ángeles Alonso, Alicia Beltrán, María Ángeles Cerdán, Ana García, Juana García, Mercedes Lillo, Antonia Martínez, Isabel Micó, Antonia Morales, Mila Murillo, Gloria Puche, Isabel Ripoll y María José Tarruella. El cartel es obra del socio de la AFV Jose Manuel Ruiz.
La exposición se inaugurará el 5 de marzo a las 20:00 h en la Casa de la Cultura y podrá visitarse durante el horario de apertura de la KAKV hasta el 5 de abril.

LIGUILLA AFV 2024-2025 4ª VALORACIÓN

LIGUILLA AFV 2024-2025 4ª VALORACIÓN
CUARTA VALORACIÓN  
Enhorabuena a todos los participantes
FALLO FEBRERO 2025

LA VIDA SON RECUERDOS, INSTANTES... LA FOTOGRAFÍA TAMBIÉN LO SON

La vida son recuerdos, instantes… la fotografía también lo son.
Compartir esos instantes, esos recuerdos fotográficos, es agradecer lo vivido…
Pronto hará nueve años de la instantánea de Ana Mary Aliaga, un 13 de febrero de 2016, con motivo del fallo del V Helie Memorial, en una entretenida e inolvidable tertulia poco antes de comer.
De izquierda a derecha: Pedro Marco (in memorian), Manuel Salguero, Ángel Conejero, Paco Gisbert, Carlos Balsalobre (in memorian), Camilla de Maffei y Gervasio Sánchez.
Desde la Agrupación Fotográfica de Villena (AFV) lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Balsalobre , fotógrafo alicantino y promotor de numerosos proyectos fotográficos, quien fue un referente ineludible de la fotografía en nuestro país. Muchos de los miembros de nuestra agrupación tuvimos el honor de estar entre su alumnado y amigos, y siempre recordaremos su generosidad en sus enseñanzas y su pasión por el arte fotográfico.
Carlos también fue parte integral de nuestra historia, formando parte como jurado en el prestigioso concurso Helie Memorial. Su legado perdurará en cada uno de nosotros que tuvimos la suerte de conocerlo. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Febrero 2025

LIGUILLA AFV 2024-2025 3ª VALORACIÓN

 LIGUILLA AFV 2024-2025 3ª VALORACIÓN
TERCERA VALORACIÓN  
Enhorabuena a todos los participantes
FALLO ENERO 2025

FELIZ NAVIDAD 2024/2025 OS DESEA LA AFV

El jueves 19 de diciembre de 2024 a las 20.30 horas se inauguró la exposición del concurso del Pavo en el espacio de la Cafetería de la Casa de Cultura, y se celebró el tradicional brindis navideño entre socios y simpatizantes de la Agrupación. 
Fallado por nuestra compañera Antonia Martínez Aguilera , el premio del Concurso del Pavo 2024 ha recaído en el trabajo n.º 16 presentado por Ángel García-Galbis. Enhorabuena.
FELIZ NAVIDAD OS DESEA LA AFV
Al acto de entrega del premio e inauguración de la exposición han asistido un nutrido grupo para brindar por la Navidad y por un 2025 lleno de imágenes.
FELIZ NAVIDAD

Participantes por orden de entrada
01 – José Manuel Ruiz

02 – Santi Hernández

03 – Miguel Ángel Berbegal

04 – José Verdú

05 – Isabel Ripoll

06 – Antonio Piqueres

07 – Ovidio Medrano

08 – Ángel Palmer

09 – Gloria Puche

10 – Alberto Navarro

11 – María Ángeles Alonso

12 – Andrés Menor

13 – Ángel Verdú

14 – Luis Navarro

15 – Armando Serrano

16 – Ángel García-Galbis

17 – Ana Mary Aliaga

18 – Paco Gisbert

19 – Ana García Barceló

20 – Kika Alba

21 – Paco Maestre

22 – Juan Ruiz

LIGUILLA AFV 2024-2025 2ª VALORACIÓN

LIGUILLA AFV 2024-2025 2ª VALORACIÓN
SEGUNDA VALORACIÓN  
Enhorabuena a todos los participantes
FALLO NOVIEMBRE 2024

LA AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA VILLENA Y EL 25N

Exposición de la Agrupación Fotográfica de Villena por motivo del #25N. 
Del 15 al 29 de noviembre en el atrio del edificio EPS- I. 
Gracias a las personas de la AFV que han contribuido con las series de fotografías que conforman la exposición. Series que cuentan historias y que no dejan indiferente. 
Gracias 
Esta actividad forma parte de la colaboración entre la Facultad de Filosofía y Letras y la Escuela Politécnica Superior para el 25N.
También agradecemos a Javier Paricio del Servicio de Cultura de la UA su ayuda en el montaje.

CONCURSO NAVIDEÑO "EL PAVO" 2024

 XII CONVOCATORIA DEL CONCURSO NAVIDEÑO
“EL PAVO” 2024
La Agrupación Fotográfica Villena convoca entre sus soci@s el XII CONCURSO NAVIDEÑO “DEL PAVO” 2024, donde la inspiración de cada participante es libre de interpretar artísticamente la Navidad.
El objetivo es que la imagen premiada sirva como felicitación navideña y desear para todas las personas un próximo año mejor, lleno de salud y solidaridad para tod@s.
BASES
- Participantes: Sólo para soci@s de la AFV
- Tema: Felicitación navideña
- Obras y envío: Solamente una imagen por aut@r que se enviará por correo electrónico: fotoagrupacionvillena@gmail.com
- Formato: Digital en JPG a 254 ppp de resolución, tamaño máximo de la imagen 10X20 cm o 20X10 según sea horizontal o vertical
- Plazo entrega: Hasta el día 1 de diciembre 2024
- Las imágenes irán sin ninguna identificación
- Jurado: El jurado estará compuesto por distintos fotógraf@s ajenos a la AFV o también de la AFV que no participen en el concurso
- Premio: Un único premio que consistirá en un JAMÓN para el trabajo mejor valorado
- Exposición: Las obras presentadas serán expuestas en un bar-restaurante de la ciudad (según disponibilidad).
Villena 5 de noviembre de 2024
La directiva

LA AFV EXPONE EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La AFV expone en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.
El viernes 15 de noviembre a las 11:00 h se inaugurará una exposición fotográfica, con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres que se conmemora el 25 de noviembre en el Atrio de la EPS.
Miembros de la AFV (Agrupación Fotográfica de Villena) se han unido para realizar una exposición fotográfica que se podrá visitar, desde el 15 de noviembre hasta el 29 de noviembre, en el Atrio del edificio de la Escuela Politécnica Superior-I de la Universidad de Alicante.
Esta exposición forma parte de las actividades que bajo el lema “no hay excusa” que ha lanzado este año Naciones Unidas, pone de manifiestos sentimientos y situaciones que sufren muchas mujeres y niñas a manos de un verdugo. La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
Para la realización de esta exposición, se ha contado con las fotógrafas: Ana García Barceló, Isabel Micó Forte, Kika Alba Campos, Juana García Beltrán, María Angeles Alonso Vargas y el fotógrafo Juan Ruiz Ortuño. Miembros todos de la AFV, que visibilizan con su obra una de las mayores lacras que sufre nuestra sociedad.
Desde la AFV queremos dar las gracias al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, a la Escuela Politécnica Superior, a través de la coordinadora de Comunicación e Igualdad y al servicio de Cultura de la Facultad de Filosofía y Letras, por la posibilidad de integrar esta exposición en su programa de actividades que, junto a otras iniciativas, suman un programa de visibilización y compromiso con este problema social. Todas las actividades pueden ser consultadas en las siguientes páginas web:
25N. IGUALDAD en la Escuela Politécnica Superior;
AGENDA. 25N. Día Internacional de l’Eliminació de la Violència contra les Dones
Cada 11 minutos se asesina a una mujer. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.

PREMIOS MARATÓN FOTOGRÁFICO VILLENA 2024

MARATÓN FOTOGRÁFICO VILLENA 2024
El jueves 7 de noviembre a las 20h. se inauguró la exposición compuesta por las fotos ganadoras y seleccionadas del Maratón Fotográfico Ciudad de Villena 2024.
La ceremonia inaugural y entrega de premios tuvo lugar a cargo de la concejala de Turismo Paula García y la Presidenta de la AFV (Agrupación Fotográfica Villena) M.ª Ángeles Alonso.
En el maratón, que tuvo lugar durante el día 28 de septiembre, participaron 39 personas amantes de la fotografía y se presentaron un total de 224 fotografías, que fueron posteriormente valoradas por el jurado compuesto por:
• Vicente Albero Irles.
• Fernando Ramírez Oliver.
• David Rodríguez Fernández.
El fallo del jurado estableció que los premios contemplados en las diferentes categorías establecidas recayeran en:
1 Categoría individual. Cuyo tema era libre pero necesariamente las fotografías debían ser realizadas en el entorno urbano de Villena.
• Tercer premio: José García Navarro, 200€

• Segundo premio: Francisco Manuel Más Más, 300€

• Primer premio: Lidia Adsuar Serna, 500€

2 Categoría conjunto fotográfico. Cuyo tema era: “El vino en el término municipal de Villena, de la cepa a la copa”.
• Juan Vilches Llamas, 1000€
La exposición está conformada además de por las obras premiadas, por una selección de fotografías realizada por el jurado y se podrá disfrutar de ella hasta el próximo día 27 de noviembre en la Casa de la Cultura Kakv.
Tanto la Concejala como la Presidenta de la AFV agradecieron a los asistentes su participación en este acto de entrega de premios así como en el maratón fotográfico, puntualizando Paula García, que este tipo de actividades son de gran utilidad porque contribuyen a poner en valor el patrimonio local, y en esta edición, especialmente el ámbito agrario y paisajístico de nuestras bodegas, que se extenderá al año que viene con la próxima edición de Enotur 2024.

LIGUILLA AFV 2024-2025 1ª VALORACIÓN

LIGUILLA AFV 2024-2025 1ª VALORACIÓN
PRIMERAVALORACIÓN  
Enhorabuena a todos los participantes
FALLO OCTUBRE 2024

EL FOTOPERIODISTA PABLO JULIÁ DARÁ LA CONFERENCIA “OTROS TIEMPOS” EN VILLENA

EL FOTOPERIODISTA PABLO JULIÁ DARÁ LA CONFERENCIA “OTROS TIEMPOS” EN VILLENA
En el marco de las actividades organizadas por la Concejalía de Memoria Histórica en colaboración con la Agrupación Fotográfica Villena, y tendrá lugar el día 28 de noviembre de 2024 en las instalaciones del Circulo Agrícola Mercantil Villenense (CAMV) a las 20:00 h.
Bajo el título “Otros tiempos” el fotoperiodista gaditano, recorrerá esos tiempos de transición, que ya recordamos lejanos. En Pablo Juliá converge por un lado un gran fotógrafo amante de las artes y por otro la historia viva de una transición que recogió a través de su objetivo: el periodo postdictatorial, las primeras elecciones, los primeros pasos de esta singular democracia española fueron inmortalizados a través de su cámara, y no solo eso, fotografió la realidad del pueblo español de esa época. La conferencia que impartirá es reflejo de esa vida dedicada al fotoperiodismo y a vivir, día a día, ese periodo, reconocido como ejemplar, de la transición española.
Esta charla ha sido organizada por la Agrupación Fotográfica Villena e incluida en las actividades, que ya hace varios años, se organizan entre los meses de octubre y noviembre, por la Concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Villena. En esta ocasión la AFV se suma a la iniciativa abordando uno de los objetivos de la asociación: utilizar la fotografía como una herramienta de formación y aprendizaje. Acercar, al pubñico en general pero a las nuevas generaciones en particular, algunos pasajes de la historia a través de los documentos gráficos existentes; que son testigos mudos pero visuales del pasado.
Pablo Juliá, nació en Cádiz, 1948, es uno de los grandes fotoperiodistas que ha dado Andalucía. Con su cámara al hombro fue notario de la Transición y el proceso autonómico en la España predemocrática, dejando una enorme colección de fotos, de aquel intenso periodo político en España.  Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona, fue fotógrafo periodista de El País desde 1979 y formando parte de la delegación de este periódico en Andalucía, siendo el responsable gráfico de su redacción. Asimismo, colaboró con otros periódicos y revistas andaluzas y nacionales.
Entre otros premios importantes concedidos a lo largo de su carrera profesional, destacan los premios «Fotopress» de Cultura, Andalucía de Periodismo y Foto Profesional, y el primer premio de la Feria Internacional del Libro «Liber 2005», gracias a la exposición «Los andaluces» (2005), que realiza con Javier Andrada, Atín Aya, Vicente del Amo, Jesús Granada, Carlos Pérez Siquier, José Luis Roca y Gloria Rodríguez.